DANGER FOUR
son
Coco Boudakian (líder y fundador) como George Harrison
Sebastián Spano como John Lennon
Beto Fregossi como Paul McCartney
Lucas Fiorentino como Ringo Starr
http://www.dangerfour.com
La
opinión de charly Borja – junio 2008
Un show impecable y emotivo
ofrecieron los Danger Tour en el mítico
teatro Opera de la ciudad de Buenos Aires, recrearon los temas de
los monstruos sagrados de Liverpool con mucha fidelidad, enardeciendo
en varios pasajes del show a su incondicional público que colmó
la sala.
Coco Boudakian
con su infaltable
gorra, estuvo inspiradísimo y los talentosos jóvenes
Lucas Florentino en la batería
y Sebastián Spano en guitarras
y teclados, junto a Beto Fregossi en
su bajo y guitarras, tuvieron cada uno sus momentos brillantes como
solistas en el impresionante show festejando sus 25 años.




A esta altura del partido
los Danger ya son un objeto de culto
en cuanto a la beatlemanía respecta en estos lares de Sudamérica
y como decimos del emblemático Carlos
Gardel,“estos muchachos cada día
tocan mejor”.
Un capítulo aparte
mereció la presentación del show que estuvo a cargo
del beatlemaníaco más representativo de la Argentina,
don Juan Alberto Badía quien también
tuvo a su cargo una travesura espectacular, contar la letra de "Imagina"
mientras don Sebastián Spano cantaba
el tema en inglés, sin lugar uno de los grandes momentos de
la noche.



Felicitaciones “Coco”
and Co por mantener vivo la esencia de aquéllos genios
eternos de la música universal llamados The
Beatles.
Breve
reseña sobre los Danger Four
Fueron los primeros en rendir homenaje a Los Beatles en América.
Interpretan las canciones en su tono original, con los mismos equipos
e instrumentos que utilizaba la banda de Liverpool. Y la puesta en
escena de sus shows incluye el vestuario correspondiente a cada época.
Están catalogados nada más y nada menos que por la prestigiosa
BBC de Londres como "Embajadores Itinerantes de Los Beatles en
el Mundo".
En la década del 80', el grupo uruguayo DANGER FOUR , desembarcó
en la Argentina con el auspicio de la Embajada de Inglaterra en el
Uruguay y de la mano de Juan Alberto Badía, siendo ya un grupo
consagrado en Uruguay. El éxito alcanzado en la Argentina,
los proyectó mundialmente, al punto tal de transformarse en
la primera y única banda premiada nacional e internacionalmente.
Creadores del famoso “Homenaje a los Beatles”, publicaron
cinco cd´s en la Argentina, uno de ellos en España, grabados
en vivo en diferentes escenarios de nuestro país y el exterior.
Incluso pudieron darse el lujo de masterizar uno de sus discos en
los míticos estudios de Abbey Road en Londres, donde lo hacían
los propios Beatles.
Danger Four, se caracteriza por utilizar en sus shows los mismos equipos
y los mismos instrumentos que utilizaban los "Fabulosos cuatro".
Todos ellos comprados a coleccionistas privados. También cada
uno de los temas es realizado en su tono original, y con el vestuario
correspondiente a cada época, siendo ésta una forma
de transportar al público a cada una de las etapas musicales
de Los Beatles y avalados por la solvencia musical de un grupo de
profesionales dirigidos por Coco Boudakian.

Participaron del Festival de Viña del Mar, en la Quinta Vergara
de Chile, el más grande y prestigioso escenario de América
del Sur, televisado en directo por Canal 13 de Chile y ovacionado
en vivo por más de 25 mil personas siendo esta la primera vez
que se presentaba allí un show homenaje a Los Vétales,
sí, los Danger dominaron al tan temido “Monstruo”
chileno. Además realizaron en Montevideo un mega recital para
50 mil personas colmando de punta a punta la avenida Luis Alberto
Herrera, una de las principales de la capital uruguaya.
Los Danger Four cumplen sus primeros 25 años realizando una
Gira “Aniversario” por los más prestigiosos escenarios
que pisaron a lo largo de su frondosa carrera con una propuesta que
llevara al público a revivir cada etapa de la música
de los Fab Four, paseándose con total fidelidad por toda la
discografía Beatle, incluyendo lo mejor de la etapa solista
de cada uno.
Los Danger Four técnicamente, recrean a la perfección
a John, Paul, George y Ringo y suenan en vivo como los Beatles lo
hacían en estudio. Sin ayuda de tecladistas ni de músicos
invitados, cada integrante de la banda toca varios instrumentos, tal
cual lo hacían los Beatles, y valiéndose solo de ellos
mismos y de sus amplios conocimientos musicales.