Cuatro
Vientos
estrena
MUSICA EN MOVIMIENTO
cuatro vientos son:
LEO HERAS saxo soprano y clarinete
DIEGO MAURIZI saxo alto
JORGE POLANUER saxo tenor y flauta
JULIO MARTINEZ saxo barítono
Ficha Técnica
Teresa Duggan: dirección coreográfica.
Pepo Sanzano: colaboración autoral
Daniel Campomenosi: dirección actoral.
Florencia Gonzalez: iluminación
Leo Quiroz: asistencia
Mariana Rub-Maribel Villarosa: producción ejecutiva
Dirección y producción general: Cuatro Vientos
durante
agosto y septiembre los sábados a las 22 hs. y los domingos
a las 19 hs.
EL CUBO –Lugar de teatro- Zelaya
3053 – Abasto – Buenos Aires
Tel. 4963-2568
Las entradas se adquieren en boletería del teatro todos los
días de 16 a 21 hs.
o por tuentrada.com
al 5533-5533
.JPG)
De qué se trata?
En este espectáculo donde la música y el humor se complementan,
el original cuarteto formado hace 21 años, integrado por Leo
Heras, Diego Maurizi, Jorge Polanuer y Julio Martínez, establece
un juego de complicidad con el público, anunciando a lo largo
del show musical una serie de cláusulas que rigen un “Contrato
de Sociedad Accidental” entre "el público"
y "el artista".
El repertorio es ecléctico y está conformado por música
de películas, standars de jazz, temas propios con aires folklóricos,
tangueros y latinoamericanos, entre otros géneros. Unos invitan
al baile, otros cuentan una historia, otros están llenos de
imágenes. Los músicos recorren los temas y el espacio,
moviéndose a través de distintas épocas y estilos.
El público comparte con Cuatro Vientos el ritmo de su música,
gritando sapucays, tarareando a The Beatles o reconociendo los temas
de un popurrí de música de series y películas.
Así escenario y platea se funden en un espacio único,
en el que la fiesta comienza cuando suenan los primeros acordes y
termina cuando los artistas invitan al público a firmar "el
contrato" en el hall del teatro.
.JPG)
La
opinión de Charly borja – julio 2009
Luego de una impecable
trayectoria de 21 años, el grupo Cuatro Vientos, en opinión
de los Creativos Sin Cabeza, “el
mejor grupo de vientos de Latinoamérica” presenta
su último espectáculo que, despojado de todo elemento
escenográfico muestra una soltura y movimiento escénico
con un swing incomparable.
Ya sorprenden al público en su primer intervención en
el escenario con su popourrí de temas de famosas series de
Hollywood que todo el mundo conoce, este es el preámbulo de
lo que vendrá porque durante dos horas ininterrumpidas el notable
cuarteto brinda un show de vientos de excelencia para deleite del
atento espectador.

Así se sumergen en el tango como Arrabal, o en el jazz del
notable George Gershwin en Summertime, o el inolvidable Sweet Georgia
Brown, continuando con Kicho del maestro Astor Piazzolla, un momento
clave del show es cuando interpretan una memorable versión
de Penny Lane de Lennon y Mc Cartney, los cerebros de The Beatles.
Luego, en el momento “culto del show” el cuarteto vuelve
a arrancar estruendosos aplausos por su interpretación de la
Sinfonía Nro. 40 de W. Amadeus Mozart, como el cibernauta notará
hay para todos los gustos y estilos musicales, es que los muchachos
de Cuatro Vientos quieren que todo el
mundo salga del espectáculo conforme, es por ello que no faltan
el chamamé Metro Veinte ni el clásico Piel Canela.
.JPG)
En fin, un espectáculo agradable, para
el disfrute de toda la familia. Un detalle importante, en la puerta
del teatro se venden CDs del cuarteto y el DVD del espectáculo
que bien vale la pena tener en vuestras selectas CDtecas y DVDtecas
para recrear cuantas veces se desee.

Acerca de:
Cuatro Vientos
A lo largo de su trayectoria el excelente nivel musical
del cuarteto se ha complementado siempre con situaciones teatrales,
toques de humor y coreografía.
La música dispara los sentidos, emerge indisolublemente de
la actuación, de la comicidad y de las líneas narrativas
del relato escénico, homogeneizando los diversos lenguajes
y soportes artísticos.
La imbricada relación entre cuerpo, instrumento, música
y acción escénica se constituye como fórmula
de desplazamiento continuo que provoca el asombro y la risa.
Cuatro Vientos tiene una importante discografía, con enriquecedoras
contribuciones de Les Luthiers, Chango Spasiuk, Gerardo Flach, Andrés
Calamaro, Bob Telson y Lalo Mir.
El repertorio del grupo danza entre los más variados estilos
musicales, este eclecticismo – paradójicamente - se ha
convertido en el estilo característico de Cuatro Vientos.
Desde sus comienzos la compañía estuvo cerca de las
comunidades educativas y culturales, aportando una visión desacartonada
de la música y del placer de ejecutarla que caracterizó
siempre sus presentaciones. En la actualidad se encuentra desarrollando
una intensa actividad con orquestas y bandas juveniles en nuestro
país y en el exterior, muchas de ellas funcionan dentro de
proyectos sociales y de un nivel musical admirable.
Sus espectáculos anteriores fueron: Sudestada (2006), Cuatro
vientos15 años (2003), Pobrecitos los tramposos (2001), Alma
de saxofón (1999), La Tempestad (1997), Música para
tirar al techo (1996), El saxo mágico (1994), Soplando una
historia a los cuatro vientos (1988).
En estos 21 años de trayectoria han sido muchas las participaciones
del grupo con otros artistas, entre las cuales se destacan las realizadas
con el grupo Tangos y Tragedias de Porto Alegre (Brasil), Opus 4 (Argentina),
Geraldo Flach (Brasil), Marcos Mundstock (Les Luthiers), Lito Vitale
(en TV),